Lear, Edward

Nací en 1812 (el 12 de mayo) y empecé a dibujar, para ganarme el pan, alrededor de 1827. Eran sólo unos extraños bocetos para comercios que vendía a precios variables, entre nueve peniques y cuatro chelines: láminas para colorear, pantallas de lámparas, abanicos; mientras tanto, también hacía dibujos de enfermedades para hospitales y para ciertos médicos. En 1831, a través de la señora Wentworth, fui contratado por la Sociedad Zoológica y, en 1832, publiqué The Family of the P. (La familia de las Psitácidas), que, por lo que sé, es el primer volumen completo de dibujos en color de pájaros a gran escala que se ha editado en Inglaterra, salvo que los de Audubon se hubieran grabado antes. El libro de J. Gould Indian Pheasants (Faisanes de la India) fue comenzado a la vez, y al poco tiempo me contrató para dibujar muchos de sus pájaros de Europa, mientras ayudaba a la señora Gould en todos sus dibujos de primeros planos, como apreciará al instante cualquiera que eche un vistazo a los pájaros europeos y tucanes de Gould. De 1832 a 1836, cuando mi salud empeoró bastante, dibujé mucho para el Earl de Derby; y una colección de mis dibujos fue publicada por el doctor Gray, del Museo Británico, un libro hoy inencontrable. También litografié muchos motivos sueltos, y una gran colección de Testudinata para el señor (hoy profesor) Bell; e hice dibujos para el libro British Mammalia (Mamíferos británicos) de Bell, y para dos o más volúmenes de la Naturalist’s Library (Biblioteca del Naturalista) para el editor sir W. Jardine: el dedicado a los loros y, me parece, también el de los monos y algunos felinos. En 1835 o 36, estando en Irlanda y los Lagos, aprendí mucho sobre el paisaje, y cuando en 1837 se descubrió que mi salud se estaba viendo cada vez más afectada a causa del clima, viajé al extranjero, invernando en Roma hasta 1841, en que regresé a Inglaterra y publiqué un volumen de litografías titulado Rome and its Environs (Roma y sus alrededores). De vuelta en Roma, visité Sicilia y gran parte del sur de Italia, y continué haciendo dibujos con sanguina, aunque en 1840 había pintado mis dos primeros óleos. También di clases de dibujo en Roma y pude ganarme cómodamente la vida. En 1845 volví de nuevo a Inglaterra, y en 1846 impartí algunas lecciones a la reina Victoria, gracias a que Su Majestad había visto una obra mía publicada ese año sobre los Abruzos y otra sobre los estados romanos. En 1847 atravesé todo el sur de Calabria y de nuevo recorrí Sicilia, y en 1848 dejé Roma definitivamente. Viajé entonces a Malta, Grecia, Constantinopla y las islas Jónicas; y al monte Sinaí y a Grecia por segunda vez en 1849, volviendo a Inglaterra ese año. Todo 1850 lo dediqué a mejorar el dibujo de la figura humana, y seguí pintando óleos hasta 1853, publicando en el intervalo, en 1849 y 1852, dos volúmenes titulados Journals of a Landscape Painter (Diarios de un pintor paisajista), sobre Albania y Calabria. La primera edición del Book of Nonsense (Libro de Nonsense) se publicó en 1846, litografiada mediante papel de calco. En 1854 fui a Egipto y a Suiza, y, en 1855, a Corfú, donde permanecí los inviernos de 1856-57-58 visitando Athos y después Jerusalén y Siria. En el otoño de 1858 volví a Inglaterra, y los inviernos del 59 y el 60 los pasé en Roma. En 1861 permanecí todo el invierno en Inglaterra y pinté los Cedros del Líbano y Masada, saliendo de nuevo a Italia tras la muerte de mi hermana en marzo de 1861. Los dos inviernos siguientes, los del 62 y 63, los pasé en Corfú, y a finales de ese último año publiqué Views in the Ionian Islands (Vistas de las islas Jónicas). En 1862 apareció una edición del Libro de Nonsense considerablemente ampliada, y va ya por los 16.000 ejemplares.

¡Qué lata!

Edward Lear


Autorretrato del autor