Año 2003
- 3-5 de enero. Participación de Vicente Ferrer en el Jurado de la Bologna Illustrators Exhibition.
- 7 de febrero-30 de marzo. Exposición de los libros en la muestra patrocinada por la Diputación de Zaragoza «Sin límites. Visiones del diseño actual», comisariada por Raquel Pelta. Palacio de Sástago, Zaragoza.
- 2-5 de abril. Participación en la Feria del Libro para Niños de Bolonia dentro del stand de la Associació d'Editors del País Valencià.
- 3 de abril. Encuentro con estudiantes de gráfica en el Instituto Salesiano, dentro del ciclo de actividades «Fieri di leggere» de la Feria de Bolonia.
- 24-27 de abril. Presentación de la editorial y exposición de los libros en la Feria del Libro de Praga, a cargo de Ludek Janda.
- 30 de abril-11 de mayo. Caseta en la Feria del Libro de Valencia.
- 22 de mayo-31 de julio. Exposición «La vida secreta de los libros. Media Vaca: 1998-2003» en el Colegio Mayor Rector Peset, de la Universidad de Valencia; con la colaboración del Centre d'Assessorament i Dinamització dels Estudiants CADE, y de La nau dels xiquets i les xiquetes, de la Universitat de València.
- Mayo. Libro-catálogo La vida secreta de los libros.
- 18 de junio. Tertulia abierta organizada por el Grupo de Lectura de la Biblioteca de Aragón. «Libros infantiles alternativos: ¿para quién?». Con la participación de Ana Lartitegui, Sergio Lairla, Antonio Fernández Molina, José Luis Cano, Isidro Ferrer, Elisa Arguilé, entre otros.
- 22-27 de julio. Taller para ilustradores en el Itabashi Museum de Tokio, Japón.
- 27 de julio. Conferencia y presentación de los libros de Media Vaca. Itabashi Museum Tokyo. Traducción de Kiyoko Sakai.
- 31 de octubre. «Media Vaca en La Mar de Letras». Charla de Vicente Ferrer en la librería La Mar de Letras de Madrid sobre los libros de su casa editorial. Con algún comentario sobre libros infantiles polacos, versiones japonesas de Caperucita Roja, recortables de Hans Christian Andersen y traducciones de Lewis Carroll al borogovio.
- Noviembre. Exposición de Crímenes ejemplares en la librería Casa del Llibre de Valencia.
- 30 de noviembre-7 de diciembre. Participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara dentro de los stands de Exlibris (2734) y Pujol & Amadó (2140).
- 20 de diciembre. Garra de la guerra. Edición para la SEP, Secretaría de Educación Pública de México (14.837 ejemplares).
- 23 de diciembre. Maratón de lectura en la Fundación Caja Castellón con los poemas de Garra de la guerra, con la participación de 50 lectores adultos.
- 29 de diciembre. Ediciones para la SEP de 100 Greguerías ilustradas (65.000 ejemplares), Crímenes ejemplares (65.000 crímenes) y Aroma de galletas (110.000 ejemplares).