Año 2012

  • 26 de enero. Invitación a los editores de Media Vaca para asistir a una tertulia que tiene lugar regularmente en un restaurante de Picanya; para hablar del libro Benvinguts al Cabanyal y, en general, del trabajo de la editorial. La invitación parte de Clara y Alfred Ramos y en la simpática reunión participan una veintena de inquietos vecinos y vecinas de Picanya.
  • Febrero. El alma se serena.
  • 7 de marzo. Presentación del libro El alma se serena en la Sala de la Muralla del Colegio Mayor Rector Peset de Valencia, dentro del ciclo de lecturas dramatizadas «Hongaresa propone». Participan en la mesa, además de los editores, el autor Paco Zarzoso y la actriz Lola López, de la Companya Hongaresa de Teatre, la ilustradora Marta Pina, el periodista Sergi Tarín y el dramaturgo Josep Lluís Sirera.
  • 13, 14 y 15 de marzo. Participación de Media Vaca en las 2as Jornadas de Diseño organizadas por la Escuela de Arte «Toledo» con el título «Los caballitos tienen las alas de colores». 14 de marzo: charla y conversación de Vicente Ferrer con el dibujante y escritor José Luis Cano.
  • 23 de marzo. Conferencia-Taller de Vicente Ferrer en el curso de posgrado de la Universidad de Zaragoza «Lectura, libros y lectores infantiles y juveniles», dirigido por Rosa Tabernero y Virginia Calvo.
  • 27-28 de marzo. Charlas de Vicente Ferrer dentro del curso «La ilustración infantil: ¿Arte sólo para niños?» organizado por el Museu Fundación Juan March de Palma de Mallorca. 27 de marzo: «Aventuras del libro ilustrado (1959-2000)». 28 de marzo: «Actualidad y perspectivas del libro ilustrado». El curso gira alrededor de una exposición de dibujos originales de Vladímir Lébedev y participan también como conferenciantes Carlos Pérez y Emilio Urberuaga.
  • 2 de abril. Charla sobre el libro de Media Vaca El señor Korbes y otros cuentos de Grimm en la Biblioteca Pública de Valencia (calle Hospital s/n) para festejar el Día Mundial del Libro Infantil y para conmemorar los doscientos años de la aparición de la primera colección de cuentos de los famosos hermanos. Presenta el acto María Jesús Carrillo, directora de la biblioteca, e intervienen los editores y el ilustrador Oliveiro Dumas, que desvela y relata con humor algunos secretos de su trabajo, que, por cierto, también cumple diez años. Todos envejecemos.
  • 21 de abril. «Media Vaca: llibres, mosques i formigues»: Presentación de la editorial en la Llibreria L'Àmbit de Benicàssim, a cargo de los editores, dentro de los actos programados con motivo de la Fira del Llibre a Benicàssim.
  • 23 de abril. Presentación de la editorial en la Facultat de Filologia de València para celebrar el Día del Libro. Sala César Simón.
  • Julio. Reflejos y sombras; Cartas a Aldo Buzzi, 1945-1999.
  • 2-5 de julio. Congreso sobre «El Mundo al revés o la locura de los hombres» en el centro Miguel Delibes de Urueña. La exposición alrededor de la cual se articula este encuentro, comisariada por Jesús María Martínez, incluye abundante material gráfico, desde papiros egipcios y pliegos de aleluyas hasta varias de las ilustraciones que Miguel Calatayud realizó para el libro El mundo al revés, editado por Media Vaca.
  • 25 de octubre. Lectura pública de textos del libro Benvinguts al Cabanyal a cargo de actores, con motivo de la semana «El Cabanyal a Ultramar», organizada por Teatre Companya (Xavier Puchades, Begoña Tena) junto con el resto del equipo de la Sala Ultramar de Valencia.
  • 31 de octubre. Presentación de los libros Reflejos y sombras y Cartas a Aldo Buzzi en la Sala de la Muralla del Colegio Mayor Rector Peset de Valencia. Intervienen: Carlos Pérez, escritor y autor del comentario, y los editores de Media Vaca.
  • 29 de noviembre. Presentación de los libros Reflejos y sombras y Cartas a Aldo Buzzi en la librería Panta Rhei. Intervienen los editores de Media Vaca y varios de los asistentes. Gran presencia de dibujantes en unos pocos metros cuadrados. Destacan Alfredo González, Mauricio d'Ors y Emilio Urberuaga, que por su elegancia parecen dibujados por el mismo Steinberg.
  • 13 de diciembre. Presentación de los libros Reflejos y sombras y Cartas a Aldo Buzzi en la galería A34 de Barcelona. Interviene el ilustrador Arnal Ballester, y le acompañan el editor Vicente Ferrer y la fotógrafa Daniela Roman, sobrina de Saul Steinberg, que viaja desde París invitada por la sala. Coincidiendo con la presentación, la galería expone obra original de Steinberg y objetos y fotografías familiares apenas vistos.