Año 2016

  • 5 de enero. 16:00 horas. Presentación del libro Oaxaca durante la XI edición del Tenderete, celebrado por segundo año en Las Naves. El acto cuenta con la presencia de Roger Omar y los editores, acompañados por un numeroso grupo de amigos, entre los que hay, incluso, una joven ilustradora de Oaxaca.
  • 17 de febrero. 18:00 horas. Conferencia de Begoña Lobo y Vicente Ferrer con el título «Habló la vaca y dijo mu», para presentar el trabajo de la editorial en la EASD, Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia. Durante más de dos horas, el público que llena el Salón de Actos (120 personas sentadas en sillas y 20 sentadas en el suelo) aprovecha la invitación de los editores para formular todo tipo de preguntas.
  • 5 de marzo. «Resoñando Oaxaca». Taller de dibujo para niños en la librería-galería Pepita Lumier, de Valencia, impartido por Roger Omar, a partir del libro Oaxaca. Roger propone a los talleristas que rediseñen la ciudad de Oaxaca basándose en los sueños del libro.
  • 10 de marzo. 19:30 horas. «Oaxaca en Russafa»: presentación del libro Oaxaca en la librería Bartleby de Valencia. Intervienen Roger Omar y Vicente Ferrer. Entre el público hay también una chica nacida en Oaxaca, pero una distinta a la de la vez anterior; hecho notable que es recibido con gran regocijo.
  • 4-7 de abril. Feria del Libro para Niños de Bolonia. Presencia de los libros y de los editores en el stand colectivo de la Federación de Gremios de Editores de España (Hall 29, Stand B17-C26). Lunes, 4. 18:30 horas: Ceremonia de entrega de los premios Bologna Ragazzi Award en el marco del Archi-ginnasio. Los Libros para Mañana reciben el primer premio en la categoría Non Fiction. Martes, 5. 16:00 horas: Presentación de la colección Libros para Mañana en el Illustrators Cafè. Participan Joan Negrescolor (seleccionado en la exposición de ilustraciones de la Feria por Hay clases sociales) y los editores. Modera la mesa Marcella Terrusi, y Gabriella realiza la traducción simultánea.
  • 14 de abril. Presentación de la colección Libros para Mañana en la librería Loring Art, de Barcelona. Con la presencia de los ilustradores Luci Gutiérrez y Joan Negrescolor. Actúa como presentadora y moderadora, Piu Martínez, creadora del blog La Pequeña Ciudad de P.
  • 15 de abril. 19:30 horas. Inauguración de la exposición de las fotografías de Rafael de Luis realizadas para el libro Valencia en la foto galería Railowsky. Intervienen Rafael de Luis y Bartolomé Ferrando, autores del libro, y los editores de Media Vaca.
  • 16 de abril. Participación de Media Vaca en la XII Semana Republicana de Cieza, Murcia, organizada por el Club Atalaya de esta ciudad. Entre las actividades programadas, se realiza —en el salón de actos del Club— la primera presentación mundial del libro Adiós al porvenir.
  • 13 de mayo. 17:30 horas. Participación de los editores de Media Vaca en el Máster en Lectura, libros y lectores infantiles y juveniles, dirigido por Rosa Tabernero, de la Universidad de Zaragoza. Charla con alumnos presentes en la sala y conectados a través de Internet.
  • 18 de mayo. 18:00 horas. Clausura de la exposición de fotografías de Rafael de Luis en Railowsky. Encuentro con amigos entre libros, fotografías, moderado alcohol (servido en vasitos minúsculos por despiste del editor) y cuencos de patatas fritas.
  • 20 de mayo. Participación de la editorial en la Factoria d'Il·lustració a Patraix, organizada por la APIV y por la agrupación Factoria d'Arts a Patraix. Talleres para niños de Roger Omar, sobre el libro Oaxaca, y de Aina Bonet y Javier Gay, sobre los libros Hay clases sociales y Mis primeras 80.000 palabras.
  • 27-29 de mayo. Participación, con una caseta diseñada por Robinson Crusoe, en la primera convocatoria de la feria Palo Alto Market Fest, celebrada en los Jardines de Viveros. Entrada de pago, golpes de viento, arena sobre los libros, fina lluvia y un desfile de personas que, aparentemente, en ese lugar no esperaban encontrar libros.
  • 4 de junio. 11:30 horas. Presentación de la colección Libros para Mañana en la Biblioteca Municipal Eugenio Trías, en la antigua Casa de Fieras del Parque del Retiro de Madrid. Intervienen Mikel Casal, José Luis García Sánchez, Begoña Lobo y Vicente Ferrer. Modera Javier Pizarro, maestro y colaborador de la revista digital El Asombrario.
  • 11-25 de junio. Exposición de los originales de Diego Bianki realizados para el libro Buenos Aires. La muestra tiene lugar en la galería Granada, en el barrio porteño de Palermo, y coincide con el aniversario de la segunda fundación de Buenos Aires, el 11 de junio de 1580.
  • 19 de julio. Inauguración de las II Jornades d’Animació a la Lectura, Escriptura i Observació (JALEO'16) en San Miguel de los Reyes, sede de la Biblioteca Valenciana. Vicente Ferrer acompaña a Miguel Calatayud en una visita comentada por la exposición sobre la obra del ilustrador consistente en grandes paneles ubicados en el claustro.
  • 20-22 de julio. Actividades de las jornadas JALEO'16. Día 21. 18:30 horas. En el Palau de Pineda, sede de la UIMP, tiene lugar la mesa redonda «El ayer y el hoy de la edición de LIJ en España». Participan: Miguel Calatayud, Juanjo Oller (Milimbo), Arianna Squilloni (A Buen Paso), Vicente Ferrer y Begoña Lobo (Media Vaca). Modera Mar Benegas, directora del curso.
  • 25 de julio. Presentación del libro de Bianki Buenos Aires en la galería Granada, de Buenos Aires. Acompañan al autor, Washington Cucurto, Daniel Wolkowicz y Gustavo Darío López.
  • Agosto. Libro de los defectos de los demás.
  • 17 de septiembre. 10:00-17:00 horas. Participación en el Festival del Libro Bello de Plaseczno, celebrado en la Plaza Mayor de Piaseczno, Polonia, y organizado por la Fundación ARKA, de Jozef Wilko?, la Biblioteca Pública y el Ayuntamiento de la Ciudad. 15:30 horas: Presentación de los libros de Media Vaca en la sede de la Casa de la Cultura (Przystanek Kultury). Beatriz Blanco traduce las palabras de los editores para el público polaco e interpreta, con grandes aplausos, la canción La vaca Mariposa.
  • 28 de octubre. Fiesta de la familia Ferrer en el restaurante Tria (plaza Porta de la Mar, Valencia). Tras la cena y las canciones, más de setenta personas con el apellido Ferrer en alguna parte de su nombre, reciben libros de Media Vaca (que casi nadie conoce), por sorteo, gracias a la intervención de unos niños y niñas Ferrer muy dispuestos.
  • 9-10 de noviembre. 2.º Seminario Internacional de Ilustración, organizado por FILIJ en Oaxaca y Ciudad de México. Jueves, 10. 11:30 horas. Charla de Vicente Ferrer, con el título «Hacer libros», en CASA Oaxaca, Centro de las Artes de San Agustín Etla.
  • 11 de noviembre. Entrega de ejemplares del libro Oaxaca a los niños y niñas colaboradores de la escuela Vicente Guerrero de Oaxaca. Los profesores reúnen a todos los niños en el patio; Roger Omar va leyendo los sueños de los alumnos de la escuela y pide que sus autores se identifiquen. Cuando ya se han repartido todos los libros, alrededor de 50, se reparten los diplomas diseñados por Mik Baro, firmados por Roger Omar y por Vicente Ferrer y Begoña Lobo con sellos de caucho. Ante la respuesta multitudinaria de los niños que enseguida se colocan en fila, se hace preciso que una niña, Mildred Yandeli, ejerza de secretaria escribiendo los nombres en los diplomas con su bonita letra. 17:00 horas. BS Biblioteca Infantil, Oaxaca. Fiesta de la BS y editorial Media Vaca para los niños participantes en el libro Oaxaca. Antes de la merienda, hablan Freddy Aguilar, Roger Omar y Vicente Ferrer. El público asistente escucha también grabaciones en las que niños y niñas leen sueños del libro. Por sugerencia de Roger Omar, muchos niños llegan con las caras pintadas con manchas de vaca.
  • 12 de noviembre. Presentación del libro Oaxaca en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, y reparto de libros a los colaboradores. Intervienen Roger Omar, Vicente Ferrer, uno o dos niños y tres o cuatro madres, que cuentan sus sueños con pelos y señales. Entre los presentes no hay niños que hayan participado en el libro porque han crecido y se les ha perdido la pista. Se reparten diplomas de soñador y de soñadora.
  • 13 de noviembre. Participación en la 36 Feria Internacional del Libro de Oaxaca, FILO. 12:00 horas. Presentación del libro Oaxaca en el Foro El Recreo (Alameda de León, Oaxaca). Intervienen Roger Omar y Vicente Ferrer. Modera Elisa Ruiz, directora de la Biblioteca Fondo Ventura.
  • 14 de noviembre. Actividades de la FILO. 12:00 horas. Inauguración de la exposición sobre el libro Oaxaca en la Biblioteca Fondo Ventura en San Martín Mexicapan, con montaje expositivo de Quatro Estudio. (La exposición, abierta hasta el 18 de diciembre de 2016, recibirá la visita de 887 escolares). 17:00 horas. Biblioteca Pública Estatal Margarita Maza de Juárez. «Construir la ciudadanía desde la infancia». Claudio Aravena, de la Fundación La Fuente, charla con Vicente Ferrer alrededor de la colección Libros para Mañana.
  • 15 de noviembre. Entrega de ejemplares del libro Oaxaca a los colaboradores de la escuela Unión y Progreso de San Sebastián Teitipac. El maestro Ignacio ejerce de maestro de ceremonias. Roger Omar es recibido con gritos y aplausos por los niños, que recuerdan perfectamente su paso por la escuela para recoger sueños dos años antes.
  • 11-21 de noviembre. Participación en la 36 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de México (FILIJ). 16, 17 y 18 de noviembre. 17:00 horas. Taller «Mi palabra favorita», impartido por Vicente Ferrer en una de las carpas instaladas en el Parque Bicentenario, donde está emplazada la Feria. El primer día, la lluvia convierte el parque en un barrizal y no acude nadie; el segundo día, asisten 8 personas mayores de quince años; el tercer día, 25 alumnos, de entre 13 y 15 años. La propuesta gira alrededor del libro Mis primeras 80.000 palabras. Al final de cada sesión se sortean ejemplares (en un caso, el profesor se equivoca y le regala un libro a alguien a quien no le corresponde). Algunos alumnos piden que se les firmen sus trabajos para acreditar su presencia en el taller.
  • 25 de noviembre. Tenerife Design Week. 16:30-21:00 horas. Entrega de los Premios Gràffica 2016 en el Salón de Actos del TEA Tenerife Espacio de las Artes. Los diez premiados de 2016, escogidos por un jurado compuesto por 23 profesionales del diseño y la imagen, son Ana Galvañ, Atlas, Bendita Gloria, CANADA, Ena Cardenal de la Nuez, Javier Mariscal, Joan Fontcuberta, Libros Mutantes, Pablo Amargo y Media Vaca.
  • 12 de diciembre. Inauguración de una exposición de originales del Libro de los defectos de los demás, de Chu-li Chen, en Little Tree-Cafe and Books, de Kaohsiung, Taiwán. Presentación del libro al público taiwanés por su autora.
  • 27-30 de diciembre. Participación en Libros Amigos, feria de libros en Madrid, organizada por Libros Mutantes y La Casa Encendida. Marga Díaz, colaboradora y amiga de la editorial, ocasionalmente mutante y siempre encendida, improvisa talleres de dibujo para los niños que se acercan y despacha libros con toda naturalidad.