Año 2017

  • 10 de enero. 13:00 horas. Inauguración de la exposición «Adiós al porvenir. Sobre un texto de Manuel Azaña» que muestra ampliaciones de cuarenta de los dibujos realizados por Manuel Flores para este libro. El autor de las ilustraciones y los editores pasean con el público asistente por el lugar donde tiene lugar la exposición, el Claustro de San José de Caracciolos, en Alcalá de Henares. 19:00 horas. Coloquio sobre Manuel Azaña en la Sala de Conferencias Internacionales del Rectorado. Intervienen: Jesús Cañete, de la Universidad de Alcalá, María Antonia Hernández, presidenta del Foro del Henares, Manuel Flores y los editores de Media Vaca. Estas actividades, que quieren festejar el cumpleaños de Azaña en su ciudad de nacimiento, están promovidas por el Foro del Henares, y patrocinadas por el Ayuntamiento de Alcalá, la Universidad de Alcalá y Media Vaca.
  • 11 de enero. Presentación del libro Adiós al porvenir en la librería Venir a cuento, de Madrid. Participan: Manuel Flores y los editores. Reunión de amigos, que termina con una cena en una taberna castiza, muy del gusto de don Manuel Azaña.
  • Febrero. Ludwig el extraterrestre.
  • 8-9 de febrero. En Córdoba, Argentina. Museo Superior de Bellas Artes Evita-Palacio Ferreyra. De 17 a 20 horas. Seminario «Media Vaca: vida pública de una editorial secreta», organizado por la Agencia Córdoba Cultura, con la colaboración del CEDILIJ, Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil, y el museo Chateau Carreras. Dando paso a los editores, intervienen Mariana del Val, directora del Museo Evita, Mariano Medina, en representación de CEDILIJ, y Juan Pagano, director del museo Chateau Carreras. Entrada libre y aforo limitado. El primer día hay un lleno absoluto (más de 90 personas); el segundo día llueve bastante y los que llegan van entrando de dos en dos, como si accedieran a un arca.
  • 9 de febrero. Encuentro en la sede de CEDILIJ. En una acogedora sala forrada de libros infantiles, a salvo de la lluvia, alguien de repente abre un libro y aparecen varias bandejas de empanadas y unas botellas de vino. Todo desaparece tan pronto como llegó, entre risas.
  • 10 de febrero. Charla informal sobre los libros de Media Vaca en la librería La Luna, de Córdoba. Con presencia de los editores. Realiza la presentación Juan Pagano, director del vecino museo Chateau Carreras.
  • 17 de febrero. En Mendoza, de paseo, los editores de Media Vaca aprovechan la ocasión para visitar la sede de EDELIJ, Espacio de Literatura Infantil y Juvenil, guiados por su directora, Silvina Juri.
  • 20 de febrero. En Buenos Aires. Charla sobre los libros de Media Vaca en la librería El Libro de Arena, organizada por Judith Wilhelm y Walter Binder, de Calibroscopio, quienes distribuyen los libros en Argentina.
  • 21 de febrero. Charla en la sede de la editorial Calibroscopio, con presencia de numeroso público, al igual que el día anterior. Un temporal complica la llegada de los editores, que tardan casi una hora en realizar el trayecto desde su hotel utilizando un metro abarrotado, un taxi con poca orientación y la fuerza de sus piernas para superar los tramos finales.
  • 3-6 de abril. Participación en la Feria del Libro para Niños de Bolonia, en el Hall 29 stand B19, dentro del espacio de la Federación de Gremios de Editores. Al cuidado del stand, en representación de la editorial, está Lara Ottaviani.
  • 21 de abril. 18 h. Presentación del libro Ludwig el extraterrestre en Alcalá de Henares. El acto, programado en la Sala Margarita Xirgú, de Comisiones Obreras, tiene lugar finalmente en la Sala Magdaleno García-Alcalá del mismo centro. Presenta el acto Rosa Prádanos, responsable de cultura, e intervienen el escritor Luis Ruiz de Gopegui, la lectora Mariú, comentarista y nieta del autor, y Vicente Ferrer, editor de Media Vaca.
  • 23 de abril. De 10:00 a 20:00 horas. Caseta de Media Vaca en la Plaza de la Reina de Valencia, para celebrar el Dia del Llibre (de vell i de nou). Organiza el Ajuntament de València y el Gremio de Libreros de Lance de la Comunitat Valenciana.
  • Mayo. Libro de Nonsense.
  • 19 de mayo. 12:00 a 14:00 horas. Mesa redonda en el Palacio de Sástago, en Zaragoza, sobre «El libro álbum y el género de no-ficción», dentro de las II Jornadas sobre literatura gráfica e ilustración 2017. Participan: Ellen Duthie (Proyecto Wonder Ponder), Gustavo Puerta (Revista La Leche) y Vicente Ferrer. Modera, Ana G. Lartitegui (Pantalia).
  • 27 de mayo. 12 h. Presentación del libro Ludwig el extraterrestre en la Imprenta Municipal-Artes del Libro de Madrid. El acto cuenta con la presencia de Luis Ruiz de Gopegui y Juan Miguel Aguilera, escritor e ilustrador de la obra, además de los editores de Media Vaca; y una joven lectora, Mariú, que desvela interesantes secretos del relato.
  • 16-17 de junio. Participación de Media Vaca como expositores (por vez primera) en la 14ª edición del Festival Tenderete, en Valencia. Las actividades tienen lugar en el Teatre El Musical del Canyamelar.
  • 29-30 de junio. Jornadas Valladolid Ilustra. Viernes, 30 de junio. 10:45 h.: charla de los editores de Media Vaca, bajo el título «Ser editor». Sala Concha Velasco del LAVA, Laboratorio de las Artes de Valladolid. Presenta: Óscar del Amo, coordinador de las jornadas. Otros participantes son: Javier Sáez Castán, Anne Laval, Tom Schamp, Philip Giordano y Marco Somà.
  • 7 de julio. Presentación del Libro de Nonsense en la librería Bartleby de Valencia. Varios viejos, con barbas más cortas de lo deseado (la oferta de barbas postizas en Valencia es ridícula), leen las versiones en español de algunos de los poemas del libro.
  • 18 de julio-14 de septiembre. Exposición 'Adéu al futur, un homenatge a la República', en la Sala de la Muralla del Colegio Mayor Rector Peset. Dibujos de Manuel Flores a partir de la carta de Manuel Azaña publicada por Media Vaca en el libro Adiós al porvenir. La exposición, cuyo montaje supervisa Marta Ruiz, técnica de Cultura, está organizada por el Colegio Mayor Rector Peset, el Vicerectorado de Cultura e Igualdad de la Universidad de Valencia, la Universidad de Alcalá, el Foro del Henares y la editorial Media Vaca. En la inauguración intervienen, con breves parlamentos, Carles X. López, Antonio Ariño, Mª Antonia Hernández Guerra, Salvador Albiñana, Manuel Flores y Begoña Lobo y Vicente Ferrer. El acto coincide con la fecha del discurso pronunciado por Manuel Azaña en la Universidad de Valencia un año después del inicio de la guerra, hecho que se destaca en distintas intervenciones. También es el día en que nació Nelson Mandela, como recuerda desde París Filo Keyta, en un correo de saludo excusando su presencia.
  • 20 de julio. Inauguración de la cuenta de Instagram de Media Vaca, promovida por Daniel García-Sala, lector amigo; autor asimismo de todas las fotografías que no van firmadas (y de una parte de los textos). Una semana después de abrirla, cuenta con más de mil seguidores.
  • Agosto. Taller de pintura y construcciones (2.ª edición).
  • 22 de septiembre-1 de octubre. Exposición 'Adéu al futur, un homenatge a la República', en el MUCBE, Museu de la Ciutat de Benicarló, dentro de las actividades promovidas por el Ajuntament de Benicarló en 'La Setmana dels Premis'. En la inauguración intervienen Rafael Sánchez, técnico de Cultura, y los editores.
  • 1 de octubre. La serie Libros para Mañana forma parte de la exposición de 200 libros infantiles que tratan temas sociales 'Coltivando un giovane umanesimo', que tiene lugar en Bologna coincidiendo con la visita del Papa Francisco a esa ciudad. Organiza la Feria del Libro para Niños de Bologna.
  • 7 de octubre. Participación con una caseta para la venta de libros en la segunda edición de Lo Llumener, Festival Pirinenc de Literatures Infantils i Juvenils, en Sort, Lleida, que organiza el Ajuntament de Sort junto con la Associació Cambuleta. También participan las editoriales Thule y Libros del Zorro Rojo.
  • 10-11 de noviembre. Encuentro profesional de ilustración Irudika, en el Museo Artium de Vitoria, organizado por Euskal Irudigileak, Asociación Profesional de Ilustradores de Euskadi. Los editores de Media Vaca imparten durante dos días un taller para ilustradores, y participan en una mesa redonda junto con Isidro Ferrer y Mikel Casal. Otros ilustradores y editores presentes en el encuentro son Pablo Amargo, Mikel Valverde, Elena Odriozola, Carlos Grassa y los editores Marta Borrell, de Penguin Random Hose, y Francisco Delgado, de Barbara Fiore.
  • 13 de diciembre. Charla 'La aventura de una editorial distinta', en el salón de actos del Instituto Cervantes de Moscú. Tras la presentación, mesa redonda sobre la edición de libros infantiles, con Irina Balakhonova, de la editorial rusa Samokat.
  • 13 de diciembre-25 de febrero de 2018. Exposición de una selección de portadas de libros de Media Vaca en el salón de actos del Instituto Cervantes, con el título 'Media Vaca. Escaparate de libros ilustrados'.
  • 15 de diciembre. Visita al Museo de la Cosmonáutica (Memorial Museum of Cosmonautics) para hacer entrega de los libros Seis niños en Marte y Ludwig el extraterrestre a la biblioteca del centro. Los recibe Olga Filimonova, de la oficina de prensa.