Las cuentas de los libros

Entre el 30 de septiembre y el 30 de noviembre de 2022 tuvo lugar en la Biblioteca Rafael Azcona de Logroño la muestra «Don Dinero», dedicada a los libros de Media Vaca. En una exposición que trata sobre libros y dinero no podía faltar un espacio dedicado al dinero que cuestan los libros; en este caso, el que cuesta hacerlos. Aunque muchas personas están muy familiarizadas con los libros y saben detalles de la vida de sus autores que pueden desconocer, incluso, sus parientes más cercanos, no es tan habitual saber por qué un libro cuesta once euros con setenta y cinco o setenta y cinco euros con once. ¿Quién decide cuánto cuesta un libro? ¿En qué elementos se basan los precios?

Pondremos como ejemplo nuestro último libro, no solo por ser el más reciente, sino porque aquí don Dinero tiene un protagonismo estelar. El libro se titula Trasmundo de Goya y habla de los Caprichos de Francisco de Goya y de dónde sacó el artista las ideas para sus grabados. La autora es Edith Helman, una profesora e hispanista norteamericana, ya fallecida, que publicó el libro en 1963. Nuestro Trasmundo no es, pues, una novedad, sino la reedición de un libro ya existente, pero eso no nos ha ahorrado dificultades.

Gracias a las indagaciones realizadas, sabemos que Helman no tuvo hijos, pero sí hermanos y sobrinos, aunque no logramos encontrarlos. En espera de la aparición de herederos, depositamos en una notaría de Valencia un talón por un importe de dos mil quinientos noventa y seis euros con cincuenta céntimos (2596,50€) «que se corresponde con el 5% de porcentaje de derechos de la primera edición, que será de 1.800 ejemplares (ejemplares de cortesía no incluidos), a un precio de venta de veintiocho euros con ochenta y cinco céntimos (28,85€) la unidad (IVA no incluido)». El acta de manifestación notarial que refleja nuestra voluntad de acuerdo costó 121,80€.

Cuando acudimos a la notaría ya habíamos decidido realizar únicamente una edición en papel (en offset) en nuestra imprenta habitual, con todas las imágenes que la autora seleccionó, que son alrededor de 140. El libro figurará en una de nuestras colecciones, con unas determinadas características en cuanto al tamaño, encuadernación y diseño. El número de páginas ha ido creciendo hasta llegar a 456; la tirada inicial será de 2000 ejemplares, y el precio de venta al público, 30€.

«¿Por qué 30 euros?», pregunta una niña que está siguiendo muy atentamente esta explicación. Buena pregunta. En realidad, en ese momento todavía no conocíamos todos los gastos, pero queríamos hacer el libro accesible al mayor número de lectores, por lo que pusimos un precio muy moderado.

Un gasto importante se refiere a los permisos de reproducción de las imágenes: dibujos, grabados y pinturas de Goya que pertenecen a colecciones privadas y museos. Algunas entidades nos han facilitado archivos digitales y nos han cedido gratuitamente su uso, y otras han aplicado las tarifas establecidas. El importe total por este concepto asciende a 5.072,60€. A esta cantidad hay que sumar la de los trabajos de preimpresión realizados por un estudio profesional: 1.892,75€.

Al igual que las imágenes, los textos necesitan ser revisados, y es un gasto que asumimos con mucho gusto, porque no hay nada más penoso que leer un libro plagado de errores, sobre todo, si tienen fácil arreglo. La correctora cobra por caracteres; en este caso, 533,38€. Las labores de diseño y maquetación las solemos realizar los editores, así que no están incluidas.

El coste mayor en los libros ilustrados corresponde, sin duda, al trabajo de imprenta, y la imprenta de Trasmundo de Goya cuesta 33.698,50€.

Si sumamos todas las cantidades que hemos ido anotando, el total alcanza los 41.319,03€, que, divididos entre los 2000 ejemplares de la tirada supone un precio por unidad de 20,66€. No hemos tenido en cuenta el transporte de los libros desde la imprenta hasta nuestro almacén ni los envíos a distribuidoras, librerías o compradores finales, ni los descuentos aplicados ni el envío de libros de cortesía, ni otras cuestiones que sería largo enumerar.

Nuestro deseo, desde el principio, era que el libro tuviera un precio de venta de 30€, pero, después de este repaso, nos hemos asustado un poco y lo dejaremos en 40€ (1). Ojalá el resultado sea un libro que interese a los lectores y pase de mano en mano.

(1) Finalmente, el precio de venta al público de Trasmundo de Goya es de 45€.


Fotografía de Noelia G. Sánchez