Asunto: Hola, vecino
El dibujante cubano Ajubel estuvo viviendo varios años en Valencia en el mismo edificio donde se encuentra la editorial Media Vaca. El mismo día en que se trasladó a otra vivienda, su amigo y vecino, el editor Vicente Ferrer, se decidió por fin a encargarle la realización de un libro: una versión de Robinson Crusoe en imágenes.
El lunes 27 febrero 2006, a las 16:42, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino, acabo de abrir tus mensajes. Me gustan mucho los dibujos!
Creo que prefiero el primero, porque favorece una lectura más inmediata. El que no exista un texto de acompañamiento obliga de alguna manera a que la transición de una imagen a otra sea más suave, utilizando la continuidad de movimiento, de color, etc., como en el cine. Creo que comentamos lo de ir graduando la aparición del color hasta que explote absolutamente en la isla. ¿Has pensado sobre esto? Envíame otras muestras si quieres y cuando tengas más material podríamos quedar para vernos. Un abrazo, Vicente
El lunes 27 febrero 2006, a las 17:43, AJUBEL escribió:
Gracias vecino. Sí, en efecto, la primera. Lo que más me ha costado es encontrar la estética. Pienso que por acá la cosa puede ir. Este es el primero que me ha inspirado para meter en el ordenador. Lo del color es para verlo en general, pero sí, aquella idea la mantendremos, ya te iré enseñando algunos mientras vaya avanzando y después podemos quedar. Un abrazo y saludazos para Begoña también, Ajubel
El martes 28 febrero 2006, a las 17:54, MEDIA VACA escribió:
Recibidos los últimos bocetos. El mar es impresionante. El del barco es página sencilla. ¿Por alguna razón? Abrazos desde la Isla Salamanca, Vicente
El martes 28 febrero 2006, a las 18:57, AJUBEL escribió:
Muchas gracias asere. La página sencilla es que hace de historieta, hasta que el barco perece... Continuará, pásatela bien...
El domingo 12 noviembre 2006, a las 12:09, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Vuelvo a tener correo electrónico después de muchas dificultades. Intenté mandarte por fax la portada falsa del libro de Robinson, pero tampoco. Debíais haber salido en ese momento todos. Te mando ahora una muestra.
Me gustaría que me mandaras –cuando tengas un hueco– tres o cuatro páginas dobles del libro, como jpg en RGB. Estoy actualizando la página web y quisiera incluír esa información. Un abrazo, Vicente
El domingo 12 noviembre 2006, a las 22:09, AJUBEL escribió:
Caballerazo, acabamos de llegar de Chelva, algo cansaditos, pero te envío en breve lo solicitado y con mucho gusto. Esto es estupendo porque empieza a marcarme el paso. Vamos, presiona, que es lo que yo necesito, soy hijo del sufrimiento. Un abrazo para los dos, a ver si nos vemos. Un abrazote nuevamente, Ajubel
Me gusta así y terminaría esa chaqueta, ya lo hablamos.
El viernes 4 mayo 2007, a las 22:13, MEDIA VACA escribió:
Querido vecino y sin embargo artista, he recibido tu pdf y lo he visto enseguida. Has trabajado mucho y hay preciosos hallazgos!! Ahora deberíamos vernos para hablar un poco. Hace ya tiempo que tenemos la cita pendiente. ¿Qué tal tienes la semana próxima? Un abrazo! Vicente
El viernes 4 mayo 2007, a las 22:25, AJUBEL escribió:
Más artista lo serás tú! ja! Quedamos, tengo más cosas pero dispersas. Estas son las que me van gustando. He dibujado como un bestia, he tirado cosas como un bestia y me gustaría trabajar en el libro como una bestia. Nos vemos entonces? Dime para cuándo, a tu disposición. Un beso para la Begoña, un abrazote para ti, aserón!
El miércoles 9 mayo 2007, a las 11:30, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Me gustó mucho lo que me enseñaste ayer y me encanta el libro de Robinson!!
Ahora hace falta que puedas dedicarte a él en condiciones para que no tardes veintiocho años en dibujarlo. Envíame tus datos de cuenta corriente y te haré un ingreso de 4.000 euros para empezar.
Te mando una versión rápida de la portadilla, con el título-explicación que apareció en la edición original de 1719. Un abrazo, Vicente
El miércoles 9 mayo 2007, a las 11:39, AJUBEL escribió:
A mí me animó muchísimo el haber estado contigo ayer y lo que hablamos sobre Robinson, así que ya estaba desde la madrugada masticando cosas en mi cabeza. Ya estoy en eso desde temprano, ya te envío esa cuenta, un abrazo nuevo.
El jueves 10 mayo 2007, a las 12:16, AJUBEL escribió:
Ayer vi la isla en google es increible que yo la vi así también.
El martes 15 mayo 2007, a las 14:43, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Hoy he podido salir por fin a la calle y te he ingresado 4.000 euros en la cuenta de La Caixa. Espero que te sean útiles para poder dedicarte con más tranquilidad a los dibujos. Un abrazo, Vicente
El martes 15 mayo 2007, a las 15:36, AJUBEL escribió:
Gracias vecino, un abrazo.
El jueves 20 septiembre 2007, a las 20:18, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Tengo bastante lío estos días, así que no he podido escribirte.
¡No toques más las cabras que estaban muy bien! Vale lo de quitarle la piedra, pero me gustaba el retorcimiento caprino.
Este fin de semana sacaré un rato largo para contestarte como es debido. Begoña mandó un correo desde La Habana. Creo que hoy o mañana veía a Padura, que andaba por ahí con unos canadienses. Un abrazo, Vicente
El jueves 20 septiembre 2007, a las 22:59, AJUBEL escribió:
Tranquilo, tranquilo, por acá estamos... Saluditos y me voy a dormir ya.
El viernes 14 diciembre 2007, a las 23:01, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Te he llamado para felicitarte por el libro. Por fin he podido verlo! He hablado con Talía. Después hemos estado comunicando mucho rato (todavía). Si has llamado te habrás encontrado el teléfono ocupado. Mañana hablamos. Un abrazo, Vicente
El sábado 15 diciembre 2007, a las 11:10, AJUBEL escribió:
Anoche llegué tarde. Talía me ha dado el mensaje ahora. Un abracito.
El sábado 15 diciembre 2007, a las 14:13, MEDIA VACA escribió:
Que lo paséis muy bien en Chelva!
El lunes estaremos fuera todo el día. Hablamos el martes. Un abrazo, Vicente
El domingo 16 diciembre 2007, a las 19:27, AJUBEL escribió:
Ok, quedamos. Pregúntale a tu imprenta cómo debo hacer para convertirlo todo en CMYK. Igual necesito que me envíen un perfil para ello. Un abrazote, Ajubel... Acabamos de llegar, estupendo finde!
El miércoles 19 diciembre 2007, a las 22:57, MEDIA VACA escribió:
Por cierto, vecino:
Tal día como hoy, un 19 de diciembre (de 1686), Robinson Crusoe abandonó la isla. Es una fecha especial. Buenas noches! Vicente
El viernes 28 diciembre 2007, a las 11:36, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Ya estamos de vuelta. Ocupados con el envío de libros, pero dedico un momento a contestarte; sobre todo para no retrasar tu trabajo, ahora que estás de racha.
Me parece bien cambiar la imagen de portada. Creo que la versión anterior planteaba un problema de formato. Pero yo no pondría una cara, sino un pie. Esa cara se confunde con la de Don Quijote, por ejemplo. El pie es más importante. A punto de fabricar una huella. Te mando un boceto rapidísimo. Sería mejor utilizar color. Tal vez arena blanca y pie de muchos colores.
Olvídate también de la tipografía.
Un abrazo, Vicente
El viernes 28 diciembre 2007, a las 12:45, AJUBEL escribió:
Asunto: posible portada (la tipografía olvídate de ella) saluditos
Me parece mejor esa idea... Te envío los retratos. Te comento, los he dejado en óvalos porque lo demás me salía una chorrada pues no podía controlar las exquisiteces de las líneas, así que los dejé limpio así. Espero que con la caligrafía de los nombres de ambos esto pueda quedar sabroso... Cambio...
El domingo 30 diciembre 2007, a las 20:57, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Seguramente (ojalá sea así) estaréis descansando estos días. ¿Tal vez en Chelva? Sin embargo, como estuve pensando en lo que me enviaste hace unos pocos días, prefiero escribirte ahora aunque tardes en contestar.
Creo que la imagen del pie me gusta, tiene que ver además con la tapa del forro, que habíamos dicho que estaría llena de huellas. Pero quizá sea mejor un pie vestido, con esas botas que se fabricó el propio Robinson con la piel de sus cabras. Es decir, un pie pesado, civilizado, rodeado de nada, o de ligera arenilla blanca (¿y un cangrejito?).
Sobre el retrato: aunque los dos están estupendos, se me ocurre que el hecho de que hayas partido del mismo modelo para los dos puede hacer pensar a alguno que se trata de la misma persona que en distintos momentos es el Dr. Jeckill y Mr. Hyde. (Seguramente nadie pensará eso, pero en fin.) Te mando otro modelo para que lo consideres: el del pintor y grabador Hogarth. Hogarth es compatriota y casi contemporáneo de Defoe (37 años más joven). Tiene a su lado a su mascota y sus utensilios de artista.
Y otra cosa que se me ocurrió, por si te parece interesante: el pelo rizado de Defoe, que parece un mar de olas bravas, podría llevar encima un barco como la silueta que dibujaste en el momento del naufragio. Y quizá en otro lado un ahogado estirando los brazos. Como lo pensé, te lo digo, pero tampoco se trata de hacer una falla. Y ya, por ahora.
Pasad felices fiestas y hablamos pronto!! Un abrazo, Vicente
El martes 1 enero 2008, a las 20:39, AJUBEL escribió:
Descansando sí, pero un masoquista nunca hará eso del todo, ¿verdad? Ahí te envío una opción que me gusta mucho para la portada, no hace falta explicarte nada, tus ojos y tu juicio serán suficiente. En cuanto al retrato, déjame un día más, lo que me dices no está nada mal... Cómo habéis pasado estas fiestas? Un abrazote... Acabamos de llegar de Chelva, apenas una hora, fue estupendo. Muy pero que muy tranquilito todo, lindo con las niñas... chaooooo, besos
El miércoles 2 enero 2008, a las 10:14, MEDIA VACA escribió:
Feliz año, vecinos!
Hoy y mañana estaré medio desaparecido terminando un artículo que debo entregar sin falta, así que te contesto muy rápidamente a la nueva portada.
Me gusta la idea, pero no estoy seguro de que funcione como portada de ese libro. En primer lugar, la imagen y la tipografía se estorban mutuamente. La huella sin ningún texto resultaría mejor. ¿Pero quién distinguiría entonces el libro en una librería? ¿Y quién pensaría que es para niños? (Son preguntas que me hago. En realidad, preferiría pensar más en ello antes de tomar decisiones.) Creo que no descartaría el color de la portada. El que el libro empiece en blanco y negro blanco no quiere decir que en este espacio «promocional» del libro tengamos que renunciar al color. Seguimos ahí. Déjame que me lleve esta huella a mis paseos. Un abrazo, Vicente
El miércoles 2 enero 2008, a las 17:25, AJUBEL escribió:
...pues es de la que hemos barajado la que más me gusta, es más concepto, y en color (estoy de acuerdo contigo sobre el color en portada) puede tener un impacto bueno. Desde lejos será una huella y desde cerca una especie de hueco o entrada de llave por donde mirar dentro, es la huella genérica del "hombre" en su andar. Viste que tiene una serpiente, unos pájaros, un caracol. Estuve tentado de poner un perfil de Robinson pero desvelaba al personaje y no quería. El pie con un zapato es sólo un pie de época con zapato de época –pensé yo–, por eso pensaba que había que dar otro mensaje. No sé qué será para niño y qué no, una huella así creo que puede despertar el interés de querer saber de quién es, a quién pertenece, y ésta es de cualquier tiempo, es desnuda de época, interesante para el ojo de un niño o niña y de un adulto o adulta... Sigo pensando... Un abrazo. Quería comentarte eso. En fin, hablamos...
El miércoles 2 de enero 2008, a las 18:18, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Acabo de volver (empapado) de la calle, y me vuelvo a marchar. Pero se me ha ocurrido esto. A ver qué tal: ¿Y si la huella es una isla, rodeada de mar? Mmmm...
Un abrazo, Vicente
El miércoles 2 enero 2008, a las 19:17, AJUBEL escribió:
Es eso mismo, lo has pillao... jajajaj Pues la idea es eso también, claro... Esa es la idea!!!!! Lo tenemos!
El viernes 4 enero 2008, a las 18:18, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Te mando una versión aproximada de las guardas con papel de color. Generalmente uso dos tipos de papel: uno es parecido a éste, y el otro es un verde-grisáceo.
Quizá se podría elegir un color distinto. Hasta un blanco. Creo que prefiero para la portada del forro unas huellas irregularmente esparcidas. Incluso de distintos tamaños y no siempre completas. En fin, huellas sobre una playa. Esta disposición tan ordenada tiene algo de heráldico que me despista. Un abrazo, Vicente
El domingo 6 enero 2008, a las 19:22, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Regresamos a la isla.
Creo que prefiero un mar sin textura, ya que la isla resulta ya tan exuberante y llena de trazos. Pero no tengo nada claro cómo debería ser. Tampoco sé cómo colocar el título. Lo sabré dentro de poco, pero todavía no lo sé. Te mando un experimento para ir probando. Un abrazo, Vicente
El domingo 6 enero 2008, a las 20:26, AJUBEL escribió:
Me gusta el detalle de que se vea desde arriba sin las olas, sólo las capas. Voy a probarlo... Cambio... y gracias
El lunes 7 enero 2008, a las 11:09, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Hemos sobrevivido al día de Reyes y al día de después, así que ya podemos afrontar cualquier cosa.
La portada ya parece una portada, y un cartel, pero no estoy seguro de que sea todavía LA portada. La combinación de azul y verde resulta un poco extraña para mí. Tiene muy poco contraste.
He pensado que tal vez la isla-huella tiene un contorno muy cerrado. ¿No sería preferible que alguna palmera y pájaro excediera de los bordes? También creo que sería bueno que pensáramos conjuntamente en portada y contraportada. Te mandaré el logo de la vaca que va en la parte de atrás. Quizá entonces los colores lleguen todos a la vez a ocupar su sitio.
Por cierto, me encanta que Daniel Defoe se llame ahora Miguel.
Hablamos luego. Un abrazo! Vicente
El lunes 7 enero 2008, a las 12:16, AJUBEL escribió:
A la hora que estaba añoche trabajando podía haberse llamado Pedro, jajajaja, qué bueno. A mí lo que me gusta es el concepto que encierra esa huella, así que la seguiré trabajando hoy. Algo me dice que es esa, pero veremos a ver que sale. Mándame ese logo y todo para verlo mejor en general. Te envío otras durante el día... ¿Te trajeron muchas cosas los reyes?
El lunes 7 enero 2008, a las 16:22, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Voy por el café. Enseguida termino. Pero he tenido que abrir el correo y me ha llegado tu portada.
Y estoy completamente de acuerdo. El blanco queda estupendo. Tal vez lo único que tocaría es la postura de las alas de los pollos voladores. A simple vista parecen todos el mismo. Quizá si unos tuvieran las alas más desplegadas y otros recogidas se conseguiría mejor efecto. Hasta ahora mismo! Vicente
El lunes 7 enero 2008, a las 16:23, AJUBEL escribió:
Sí, los pollos se retocarían, es sólo para verlo...
El lunes 7 enero 2008, a las 15:05, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Cuando te mandaba la otra, entraba tu detalle. Ahora voy a comer. Luego lo miro con calma. Un abrazo, Vicente
El lunes 7 enero 2008, a las 19:15, AJUBEL escribió:
Asunto: ¡¡¡¡Que tronco de portada, compadre!!!!... te adjunto detalle
Buena digestión?... Bueno, para mi gusto creo que ésta es la que más se parece a lo demás que hay en el libro, ya que el blanco lo hemos usado en todas las páginas como elemento conceptual, por lo que me inclinaría por dejarla tal como está en la que adjunto. La idea me gusta y más con los pájaros que vuelan fuera de esa "huella-isla", yo creo que es la mejor de las soluciones. El azul me gusta, pero no está dentro del concepto general del libro, ¿qué piensas?
El lunes 7 enero 2008, a las 17:35, MEDIA VACA escribió:
Ah, ya me imaginaba.
Me gusta mucho la isla en grande y con el blanco.
He probado un ligero contorno de mar azul con olitas, pero no queda mejor. Te mando la prueba. Un abrazo, Vicente
El lunes 7 enero 2008, a las 18:15, AJUBEL escribió:
No, ya lo había probado con ese azul y tampoco me gustaba... Te envío otras que tenía. De todos modos, un comentario de la flaca: que es un poco maricona... Pero igual es una indirecta conmigo, jajajaja.
El lunes 7 enero 2008, a las 18:48, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Totalmente de acuerdo: mejor sin azulito. Kirstie no se equivoca. Mejor también con el perfil definido por la vegetación y los pájaros en lugar de una raya de borde.
Voy a hacer pruebas de tipografía. Un abrazo, Vicente
El lunes 7 enero 2008, a las 19:08, MEDIA VACA escribió:
Me gustaría ver la imagen sólo con las huellas negras.
Quizá esta versión tan densa y con grises resulta excesiva para una portada de forros. Parece más apropiada para unas guardas (pero las guardas ya tienen su selva). Tal vez haría las huellas más pequeñas (y por lo tanto con más huellas) y dejando mayor espacio entre ellas. Un abrazo, Vicente
El lunes 7 enero 2008, a las 20:10, AJUBEL escribió:
Copio lo dicho, gracias... Salgo a jugar lotería.
El lunes 7 enero 2008, a las 21:20, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Me gusta mucho!!
Sólo una tontería: ¿No sería mejor que todas las aves fueran ligeras gaviotas? Lo digo por los dos gansos salvajes que vienen detrás y que parecen botellas de champán voladoras. (Disculpen, pajaritos.) ¿Un papagayo? (¿Demasiado obvio?) ¿Un mono?
Un abrazo, Vicente
El lunes 7 enero 2008, a las 22:46, AJUBEL escribió:
Eran botellas de cava... jajajaja. Sólo quería dar variedad de fauna, pero los quito...
El martes 8 enero 2008, a las 17:55, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Cada vez me molesta más en la portada la línea de «Según la obra de Daniel Defoe». Me dan ganas de quitarla. Creo que así quedaría clarísimo que el autor es Ajubel y el titulo Robinson Crusoe. Dentro ya se explica que el libro es una versión del original de Defoe.
De Defoe y no de Stevenson.
¿Qué opináis? Un abrazo, Vicente
El miércoles 9 enero 2008, a las 9:57, MEDIA VACA escribió:
Hola, trasnochador
Yo me acosté a las 2 y media y el cartero me ha sacado de las cama a las 9. Tengo los ojos fatal. Veo negros caníbales de color rojo! (Están muy bien! Me gustan mucho!)
Ayer estuve colocando el texto de Padura y los retratos (imágenes en baja). El libro tendrá 180 páginas. Un abrazo, Vicente
El miércoles 9 enero 2008, a las 11:02, AJUBEL escribió:
Asunto: hasta mañana vecino (ya es mañana) son las y 33, la hora de cristo
Cuídate los ojos, seguimos.
El miércoles 9 enero 2008, a las 19:24, MEDIA VACA escribió:
Hola, artista. Yo no pondría mar. Y quizá el fondo sería mejor blanco, y la arena amarilla, para que haya más hilazón con la imagen precedente y la posterior. ¿Qué opinas? Un abrazo, Vicente
El jueves 10 enero 2008, a las 14:13, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. No he tenido tiempo para mirar con cuidado todos los piratas. Lo haré esta tarde a primera hora.
Te mando otra portada. En vez de quitar texto, esta vez he añadido. Estuve revisando libros de mi biblioteca para ver cómo podríamos ponerlo. Un abrazo, Vicente
El jueves 10 enero 2008, a las 15:52, AJUBEL escribió:
Me gusta esta, me parece mejor incluso visualmente. Un abrazo.
El viernes 11 enero 2008, a las 15:04, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Estoy con la doble página donde va el titulo del artículo de Padura. Creo que la prefiero blanca y no negra. El negro rompe demasiado. Todas las páginas anteriores y posteriores al libro (a los dibujos) son muy blancas.
Había pensado rodear el titulo con unas palmeras (hechas por ti, pero a la manera de un grabado antiguo) que invadirían la página izquierda, ocupando el mayor espacio posible de la doble página abierta. Dime qué te parece. Un abrazo, Vicente
El viernes 11 enero 2008, a las 16:16, AJUBEL escribió:
Sí, puede ser. Las tres patas parecen un caballete de pintar. Imagino que es sólo un boceto...
El viernes 11 enero 2008, a las 18:46, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Ya he recibido el pdf. Muy bien todas las novedades! (He visto que le has quitado un brazo al gordito que se ahoga.) Hay un error de orden en las imágenes de la zambullida de Viernes; fíjate para cuando pongas la numeración.
Te mando otra portadilla alternativa de lo de Padura. Y te mando también la palma modelo. Hablamos luego. Un abrazo, Vicente
El viernes 11 enero 2008, a las 18:51, AJUBEL escribió:
Sí, hay un error, pero ya estaba cansado de hacer el pdf, llevaba casi todo el día y siempre había algo y vuelve p’atrás, así que lo dejé así. En los originales está bien puesta la numeración. La palmerita me gusta, ¿por qué no la usamos? Mejor que todo tenga mi calibre, verdad?...
El viernes 11 enero 2008, a las 22:41, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Te mando una propuesta de página de colofón (la penúltima del libro). He aprovechado para filtrar una información que puede ser interesante para los lectores. No es la redacción final ni la colocación definitiva. Creo que quedaría mejor un papagayo con las alas desplegadas, en vuelo. ¿Qué opinas? Un abrazo, Vicente
El sábado 12 enero 2008, a las 00:20, AJUBEL escribió:
Es muy buena información, tiene un toque de humor muy bueno, me gusta...
Hago el papagayo... ok
El domingo 13 enero 2008, a las 12:38, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Te mando la primera versión de la sobrecubierta. Haz tu propia composición de colores, manipulando esta imagen. Hablamos mañana. Tendremos que quedar para que me pases el disco –o los discos– con los dibujos.
He quedado con la imprenta en que les mandaré unas muestras para que hagan pruebas de impresión en offset. Un abrazo, Vicente
El miércoles 16 enero 2008, a las 14:09, MEDIA VACA escribió:
Hola, vecino. Aquí va la última versión del colofón. A ver si te gusta con el pájaro. He elegido éste porque apoya bien. Un abrazo, Vicente
El miércoles 16 enero 2008, a las 16:06, AJUBEL escribió:
Ese se parece más a mí que el retrato que me hice, pero está bien