El Alfabeto, renavegado

El libro Alfabeto sobre la literatura infantil de Bernardo Atxaga (Media Vaca, 1999), ilustrado por Alejandra Hidalgo, acaba de ser reeditado. El Alfabeto estaba agotado desde hace varios años y hemos recibido numerosas peticiones para ponerlo de nuevo en circulación. Aunque Media Vaca tiene entre sus prioridades mantener todo su catálogo vivo, en este caso la reedición ha sufrido cierto retraso debido a que la ilustradora, interesada en revisar su trabajo, ha estado ausente del país e incluso ilocalizable hasta fechas muy recientes.

La nueva edición presenta, de todas formas, muy pocas diferencias con respecto a la versión anterior: se han corregido algunos errores, hay cambios en unos cuantos dibujos y se ha sustituido, por deseo del tipógrafo y la diseñadora, la fuente de letra empleada —comida por los ratones— por otra más legible.

Esperamos que esta «amena lección» de Bernardo Atxaga, tan vigente hoy como antes de ayer, congregue a nuevos lectores alrededor de los maravillosos libros.

[Copiamos a continuación, a modo de reseña del libro, un fragmento de un artículo publicado en la revista Lazarillo].

El navegante se llama Bernardo Atxaga y su empeño es navegar sosegadamente por el río de la literatura para niños y jóvenes. Este texto tuvo su origen en una conferencia que el escritor vasco impartió a maestros. El periplo de Atxaga —no se sabe si en barca, canoa o balsa a lo Tom Sawyer— se inicia en las primeras letras del alfabeto para terminar, algo precipitadamente, en la Z. Ya embarcado, en la A le espera —inevitablemente— Alicia, sentada junto a su hermana a la orilla de su propio río. La B le conduce a Bagdad y al mundo de los cuentos de Las mil y una noches. La travesía y reflexiones de Atxaga se ven interrumpidas en varias ocasiones por un misterioso interlocutor que le hace preguntas y apostillas desde varios lugares de la orilla. La fantasía, las corrientes pedagógicas, el humor, las fábulas o la poesía en los libros para niños, son motivo de comentarios entremezclados con «encuentros» con Pinocho y Collodi, la Duquesa de Dodgson, Michael Ende, los Hermanos Grimm, Dickens, Jaimito el chistoso, Lear, Kafka o de nuevo la fascinante Sherezade. Finalmente el navegante se topa —ha llegado a la Z— con la niña Zazie de la novela de Raymond Queneau. Fin del periplo. Es el momento de tomarse unos sándwiches y refrescos a la sombra.

Una excelente invitación a navegar junto al autor, quien viaja acompañado por 24 ilustraciones —resueltas con grabados al linóleo— por Alejandra Hidalgo, responsable además del diseño gráfico de toda la colección Media Vaca.

Jorge Riobóo y Mª Cruz Delgado. Lazarillo, n.º 2 (Madrid, 2000)


Alfabeto sobre la literatura infantil
colección Libros para niños, nº 4
texto de Bernardo Atxaga
ilustraciones de Alejandra Hidalgo
ISBN: 978-84-936796-5-1
104 págs.
pvp: 18 euros

Imagen: detalle de la portada del Alfabeto, por Alejandra Hidalgo.