El gabinete de un aficionado


Los libros para niños son aquellos que escriben personas mayores, seleccionan personas mayores y compran personas mayores pensando en el disfrute de los niños. También, seguramente, en su domesticación. Sin embargo es precisamente en esos libros donde viven algunas de las imágenes más audaces, más fascinantes y conmovedoras que podemos encontrar. Cuando son producto del trabajo riguroso de un artista de talento, las ilustraciones dejan de ser mera decoración o eficaz reclamo para convertirse en un verdadero lenguaje que es capaz de transmitir sustanciosas raciones de humor y de misterio a través de múltiples canales secretos.

Esta muestra recoge las creaciones de artistas gráficos que se cuentan entre los más importantes ilustradores contemporáneos. Sus obras sirven como ejemplo de la enorme riqueza y diversidad que encierra esa clase de libros que llamamos infantiles. Los aquí reunidos, diecisiete, forman parte de la biblioteca personal de un lector y coleccionista, y es la particular mirada de éste la que da sentido y coherencia al conjunto.

Mientras la cabeza del lector se va llenando de lecturas, las paredes del coleccionista se van cubriendo de libros, de libros infantiles: aquellos que consideramos nuestros preferidos y que nos gustaría que nos acompañaran a lo largo de toda la vida. Hermosos refugios, lugares donde vivir.

Vicente Ferrer


Texto de presentación de la exposición «17 libros para niños ilustrados» organizada por el MuVIM y comisariada por Vicente Ferrer y Eva Ferraz (Valencia, del 23 de junio al 15 de septiembre de 2005). Imagen: cartel realizado por Miguel Calatayud especialmente para la muestra.