Zaragoza

José Luis Cano
Texto sobre el autor: Antón Castro

ISBN: 978-84-934038-3-0
Colección Mi hermosa ciudad, n.º 2 / Edición en castellano / 2.ª edición: mayo de 2020 / 17 x 17 cm / 180 págs. / Ilustraciones en bicromía / Encuadernación en tapa dura / Impreso en Brizzolis, Madrid, España

A través de ochenta brevísimas semblanzas, acompañadas de sus correspondientes retratos, y ordenadas según un encadenamiento que pone en relación cada nuevo personaje con el inmediatamente precedente, conoceremos un poco mejor esta ciudad, que inauguró el cierzo y visitaron la Virgen del Pilar y las legiones romanas.

 

Este libro sobre Zaragoza, escrito e ilustrado por José Luis Cano, presenta una galería de personajes, algunos muy populares, otros prácticamente desconocidos, que han dejado su huella o por lo menos sus calcetines en la ciudad aragonesa. El breve prólogo nos mete de un empujón dentro del libro:

En el principio era el cierzo. Después llegaron las legiones romanas y la Virgen del Pilar. Desde entonces, Zaragoza es una ciudad de curas y militares, una ciudad mitad monja mitad alférez, una auténtica madrastrona.

En Zaragoza se ha prescindido del alineamiento cronológico, y las ochenta brevísimas semblanzas, acompañadas de sus correspondientes retratos, se ofrecen ordenadas según un encadenamiento que pone en relación cada nuevo personaje con el inmediatamente precedente. Por pura casualidad o por designio paradójico, en ambos extremos figuran dos no nacidos en Zaragoza. Abre la lista, como no podía ser de otra manera, la Virgen del Pilar, que visitó Zaragoza el 2 de enero de 40 d. C. para ver a Santiago apóstol, que acampaba junto al Ebro, y al que dejó de recuerdo una columna de jaspe. La cierra el poeta y pintor Antonio Fernández Molina, «que vino a Zaragoza con su mujer, Josefa Echeverría, para que sus seis hijas estudiaran en el colegio de unos amigos, los Labordeta, y se quedó para siempre. Lo que dice mucho en favor de la ciudad».

IVA incluido

Comprar