Año 2024

  • 19 de enero. 19.00h. Exposición «Trasmundo de Goya» en la sala Casajus de CICUS, Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. La muestra, abierta hasta el 15 de marzo, estuvo comisariada por Pedro G. Romero y reunió obras de una treintena de artistas que recrearon los ‘caprichos’ de Leonardo Alenza. En la mesa redonda previa a la inauguración participaron Piu Martínez, Pedro G. Romero y los editores de Media Vaca.
  • 20 de enero. 13.30h. Celebración de los veinticinco años y un mes de la editorial en La Fuga Librerías (calle Conde de Torrejón, 4, Sevilla. Participaron en el acto Piu Martínez y los editores de Media Vaca, junto a Silvia Millán; con la intervención sorpresa (también para él) de Manuel Flores. Entre el público, un porcentaje alto de editores: Editorial Barrett, Libros de la Herida, Patas de Peixe y quizá alguna más que no se dio a conocer.
  • Marzo. De la mosca y su utilidad; La vida esa.
  • 15 de marzo. Experimento llamado «Tebeos en acción», en el Kiosco Media Vaca. Convocamos a Tim y a Martín, dos grandes dibujantes de 9 y 43 años, respectivamente, para dibujar una historieta a medias que se iría improvisando sobre la marcha. Ese mismo día, inicio oficial de la fiesta de Fallas, se fueron congregando en el exterior del kiosco un buen número de niños del barrio que no dejaron de tirar petardos y encender hogueras, pero nada pudo hacer perder la concentración a nuestros dos artistas del tebeo.
  • 26 de marzo. 19.00h. Presentación en la librería Bartleby, de Valencia, del libro ¿Así es la muerte?, publicado por la editorial Wonder Ponder, escrito por Ellen Duthie y Anna Juan Cantavella e ilustrado por Andrea Antinori. Begoña Lobo y Vicente Ferrer, editores de Media Vaca, acompañaron a las autoras en una charla animada en la librería, con notable presencia de público a pesar de la fecha. Luego, acompañaron a las autoras a comer unas croquetas, y luego las acompañaron a sacar el coche de un párking, cosa que lograron hacer cuando ya habían abandonado toda esperanza de encontrar la puerta de acceso.
  • 21 de abril. Participación con un puesto en Plantar Pàgina, 2º Fira del llibre de Rocafort i l'Horta. En la Plaça de Sant Sebastià, de Rocafort, entre las 11.00 y las 20.00h. Además de Media Vaca, comparten sus publicaciones Litera Libros, Ediciones Menguantes, Per-r-ucho, Savanna Books, Ediciones Valientes, Eina edicions, Nuppita Pitman, Festiu, Colla paper, Bartleby, Librería Nöstlinger, Casa de ratones, Libros de Trapisonda, Creaciones Alalimón, Trampolín y Milimbo.
  • 23 de abril. 15.30h. Presentación del libro De la mosca y su utilidad en  el Colegio Municipal Benimaclet con los cincuenta niños y niñas de segundo de primaria que han participado en el libro. Intervienen además, Silvia Millán, Carlos Ortin y los editores. Hablamos de la experiencia, repartimos libros entre los autores y nos hacemos una foto de grupo.
  • 23 de abril – 5 de mayo. Participación en la 59 Fira del Llibre de València, celebrada en el Jardín de Viveros. La atienden Silvia Millán, Esther Chuliá y los editores. Día 3 de mayo: excursión de las dos clases de segundo de primaria a la Feria, con visita a la caseta de Media Vaca; día 4, a las 11,15h, en el Espai Caixa Popular, presentación del libro De la mosca y su utilidad con muchos de los autores, además de Silvia Millán, Carlos Ortin y Vicente Ferrer. De manera un poquito improvisada (a lo Stanislavski) se representan algunos pasajes de la obra. Un niño se disfraza del profesor don Vicente, una niña hace de Viriato, otra hace de mosca buena, varias más hacen de moscas malas, y el grupo más numeroso hace el papel, bastante creíble, de legión romana.
  • 7 de mayo. Instalación en el colegio Santiago Apóstol del Cabanyal de unos buzones decorados por Silvia Millán (cabezas de leones con las fauces abiertas) para que los alumnos, docentes y trabajadores del centro puedan introducir sus notas escritas, que serán la base de una futura publicación titulada «Libro de reclamaciones».
  • 10 y 17 de mayo. Charla y taller de dibujo en el colegio Santiago Apóstol del Cabanyal con dieciséis mujeres de la escuela de madres, a cargo de Silvia Millán y Vicente Ferrer, como parte del proyecto «Libro de reclamaciones».
  • 14 de mayo. 17.00h. Pedro Luis Ferrer presenta Poemas sin libro en la Casa de la Poesía, centro cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, y entrega seis ejemplares del libro para su consulta, que están disponibles en la Biblioteca Ada Elba Pérez.
  • 4 de junio. 9.00 a 10.45h y 11.15 a 13h. Talleres de Silvia Millán y Vicente Ferrer en el colegio Santiago Apóstol del Cabanyal con alumnos de 2º y 3º de primaria, como parte del proyecto «Libro de reclamaciones».
  • 7, 8 y 9 de junio. Participación por segundo año en el Pabellón de Editoriales Indómitas (bloque 30C) de la Feria del Libro de Madrid, junto a los Jardines de Cecilio Rodríguez. Atienden el puesto Ingrid Santos y Begoña Lobo.
  • 13, 20 y 28 de junio. Taller de deseos en el Kiosco Media Vaca, a cargo de Silvia Millán y Alejandro Comrayo.
  • 20, 21 y 22 de junio. Participación en las II Jornadas ‘¡Leer es un derecho!’, celebradas en Viver (Castellón). Las jornadas, con el lema «Viver para leer» están organizadas por la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia. El jueves 20, a las 12.00h, Begoña Lobo interviene en una mesa redonda con Elisa Ferrer y Paula Carbonell, moderada por Fernando Flores, que tiene como punto de partida la siguiente declaración: «SABER LEER. De qué hablamos cuando hablamos de leer. Normalmente "saber leer" se relaciona con la alfabetización. Pero leer es algo más que descifrar signos».
  • 6 de julio. Última sesión del taller de deseos en el Kiosco Media Vaca, a cargo de Silvia Millán y Alejandro Comrayo.
  • 11, 12, 18 y 25 de julio. Talleres de dibujo en el colegio Santiago Apóstol del Cabanyal con alumnos participantes en las actividades de verano del centro, como parte del proyecto «Libro de reclamaciones», a cargo de Silvia Millán, Alejandro Comrayo y Vicente Ferrer. Días 11 y 12: alumnos de 1º y 2º de primaria; día 18: 3º y 4º de primaria; día 25: 5º y 6º de primaria.
  • 29 y 30 de julio. Talleres en los comunes de la Massana, Andorra la Vella y Escaldes-Engordany, en el Principado de Andorra. Nacho Ribas realiza audiciones de órgano y Begoña Lobo y Vicente Ferrer dirigen los talleres de dibujo, en los que participan casi un centenar de niños y niñas de entre seis y doce años. El resultado de los talleres es el material para un futuro libro titulado «Visita a l'orgue», primer libro íntegramente en lengua catalana de la editorial.
  • 2 de octubre. Liber Barcelona, 17.00h, pabellón 2, stand C135. Entrega al libro Trasmundo de Goya del Segundo Premio en la categoría de Libros de Arte, otorgado por el Ministerio de Cultura dentro de los Premios a los Libros Mejor Editados de 2022. Recogen el diploma los editores.
  • 17 – 20 de octubre. Celebración del I Simposio Aún Aprendo, convocado por Media Vaca, con el lema «Para abrir la participación en los libros a los niños y las niñas y a otras muchas personas que no suelen estar en el lado de quienes los inventan». Las sesiones tienen lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Rubielos de Mora. En este primer simposio, que inaugura Ángel Gracia, alcalde de Rubielos, participan: José María Peguero y Rosa Pérez, profesores del colegio de educación especial Gloria Fuertes, en Andorra, Teruel; Roger Omar, editor de El monstruo de colores no tiene boca, Valencia; Arnal Ballester, ilustrador y docente, Barcelona; Luci Gutiérrez, ilustradora, Barcelona; Ellen Duthie, editora de Wonder Ponder, Madrid; Juanjo Oller, editor de Milimbo, Rocafort, Valencia; Alain Regnier, responsable de la bienal MOTAMO dedicada a los libros infantiles, La Louvière, Bélgica; Lisa Lugrin y Clément Xavier, autores y editores de Editions Na, Marsella, Francia; Piu Martínez, editora independiente, Barcelona; Ramona Corder, ilustradora y docente, Almería; Álvaro Ibáñez Solaz, bibliotecario y editor de Creaciones Alalimón, Requena, Valencia; Marta Pina, ilustradora y editora de Industrias Lentas, Valencia; y Begoña Lobo y Vicente Ferrer, editores de Media Vaca, Valencia. En paralelo con las sesiones de intercambio de ideas y comunicación de experiencias, se celebran varios talleres simultáneamente en la escuela municipal, que coordinan Ramona, Roger y en las que intervienen Alejandro Comrayo, Marlene Posada, Ingrid Santos y Silvia Millán. Santiago Martí actúa como fotógrafo oficial y Sergi Tarín graba imágenes y realiza entrevista para un pequeño reportaje. Colaboran Casa Aduana, Hotel Los Leones y el bar-restaurante La Posada. El simposio, con vocación de desarrollar futuras ediciones, aspira a promover actividades a lo largo de todo el año en distintas localidades. En este lugar irá apareciendo la información al respecto.
  • 21 de octubre. Participación en la Jornada de presentación de la Estació Biológica de l'Albufera (EBA), coordinada por Raquel Ortells. 12.45h: presentación por Vicente Ferrer y Silvia Millán de la colección Aún Aprendo y del taller infantil que dará lugar a un libro titulado «Mi amigo el pláncton».
  • 24 – 27 de octubre. Participación de los editores de Media Vaca en las jornadas Irudika organizadas por Euskal Irudileak, la asociación de ilustradores e ilustradoras del País Vasco. Los editores de Media Vaca intervienen como jurado encargado de valorar los proyectos seleccionados y elegir a los artistas participantes en las Residencias Irudika; en esta ocasión resultan elegidas Tania Manzanal y Harriet Lenneman. Vicente Ferrer también participa en la revisión de portafolios durante las intensas sesiones de citas profesionales. Irudika se celebra, como en anteriores convocatorias, en el museo Artium de Vitoria.
  • 25 de octubre. Presentación en el Kiosco Media Vaca de las publicaciones de la colección Ea!, que recogen los trabajos realizados por Olmo, Ari, Celeste, Nicolau, Álex y Adrián en los talleres impartidos por Silvia Millán y Alejandro Comrayo.
  • 25, 26 y 27 de octubre. Participación en la segunda edición de la feria MiraLookBooks, en el Espacio Cultural Serrería Belga, en Madrid. Ingrid Santos atiende el puesto de libros en la planta 2, stand C203, de 12.00 a 20.00h.
  • 28 de octubre. 18.30h. Participación de Vicente Ferrer, junto a Manuel Fontán del Junco y Alicia Chillida (comisaria invitada de la exposición), en la actividad «La exposición explicada», una charla moderada por la periodista Lara Siscar alrededor de la muestra antológica «Saul Steinberg, artista», en la Fundación Juan March de Madrid.
  • Diciembre. Libro de milagros de san Vicente Ferrer; Cuentos sobre Alicante y Albatera.
  • 13, 14 y 15 de diciembre. Participación con un puesto de libros en la primera edición de la feria Bim Bang Books, que tiene lugar en la EASD, Escuela de Arte y Superior de Diseño. Al cuidado del puesto, Silvia Millán, Ingrid Santos, Naira Edo y Begoña Lobo.